Se creará la categoría de Pueblo mágico y milenario, a la que se integrarán Acatzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros, por su origen prehispánico y milenario.
ACATZINGO, Pue.- “Vamos a trabajar en los 217 municipios de Puebla para promover arte, cultura, deporte y turismo comunitario, porque todos tienen cosas maravillosas: infraestructura, arte, cultura, gastronomía”, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta.
“Tenemos que transformar a nuestros municipios en una categoría de pueblos mágicos y milenarios”, dijo, al tiempo de adelantar que este año se creará la categoría de “Pueblo mágico y milenario” donde, de acuerdo con su origen prehispánico y ancestral, estarán integrados los municipios de Acatzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros.
Resaltó que este enfoque busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los pobladores, al mismo tiempo que impulsa el turismo como motor de desarrollo económico y cultural, al impulsar la diversidad cultural y patrimonial; también se toma en cuenta el valor histórico, potencial turístico y la identidad local de estas poblaciones.
El gobernador de Puebla ensalzó la belleza de los centros históricos de Acatzingo, Tehuacán, Tepeaca y Tecamachalco, que se encuentran entre los más bonitos del país.
En este contexto, anunció la inversión de mil millones de pesos destinados a un “programa histórico de obra comunitaria” que beneficiará a barrios, colonias, juntas auxiliares, inspectorías y rancherías. Finalmente, agradeció a la comunidad de Acatzingo y recordó cómo aprendió a servir a su región y la importancia de promover el deporte para una vida sana entre las y los jóvenes.
Al evento en Acatzingo asistió también el secretario del Bienestar, Javier Aquino Limón; la secretaria de Turismo, Yadira Lira; el Coronel Bernabé López Santos, Coordinador general de Protección Civil; así como el papá del mandatario, Rafael Armenta.