Ícono del sitio Cambio de Pagina

Crean un suplemento para combatir el estrés académico

El estrés académico es un problema creciente entre los estudiantes de nivel superior a nivel mundial. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), factores como las demandas académicas, la falta de sueño, la presión social, el temor al fracaso y la escasez de tiempo para actividades recreativas han contribuido al aumento significativo de este padecimiento.

En México, un estudio de la UNAM revela que el 56 % de los estudiantes universitarios experimentan ansiedad antes de los exámenes, mientras que al menos el 20 % enfrenta episodios de estrés y ansiedad durante su vida académica.

Conscientes de esta problemática, Fernanda Díaz Abascal y Ricardo Valenciano Hernández, estudiantes de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana Puebla, decidieron tomar acción.

Su iniciativa dio origen a *Chocozen*, un suplemento alimenticio diseñado para combatir el estrés y la ansiedad en sus compañeros y compañeras de universidad.

El impacto del estrés académico

El estrés académico no atendido puede tener consecuencias graves, como deserción escolar, rezago educativo, enfermedades crónicas e incluso mortalidad. Este panorama alarmante ha motivado a diversos sectores a buscar soluciones efectivas para mitigar sus efectos.

Fernanda y Ricardo identificaron que una forma de abordar este problema era crear un producto accesible, práctico y agradable al paladar. Así nació *Chocozen*, una propuesta que combina ingredientes naturales con propiedades científicamente comprobadas para reducir el estrés.

La clave: Ashwagandha y chocolate

El ingrediente estrella de *Chocozen* es la ashwagandha, un hongo adaptógeno originario de Asia y África conocido por sus múltiples beneficios. Este superalimento es reconocido por su capacidad para aliviar el estrés, reducir la ansiedad, mejorar el insomnio y potenciar la función cognitiva y la memoria.

Para complementar los beneficios de la ashwagandha, los estudiantes decidieron combinarla con chocolate, un alimento que no solo es popular por su sabor, sino también por su capacidad para estimular la producción de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.

Esta combinación resulta ser un “combo perfecto” para enfrentar los retos emocionales y mentales que enfrentan los universitarios, especialmente durante las temporadas de exámenes.

Una solución innovadora

*Chocozen* no solo busca ser un suplemento alimenticio funcional, sino también una herramienta para mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes. Al ser fácil de transportar y consumir, este producto se adapta a las necesidades diarias de quienes enfrentan horarios demandantes y altos niveles de presión académica.

Con esta iniciativa, Fernanda Díaz Abascal y Ricardo Valenciano Hernández no solo están contribuyendo al bienestar de su comunidad universitaria, sino también demostrando cómo el conocimiento en nutrición puede ser aplicado para resolver problemas reales. Su esfuerzo es un claro ejemplo del impacto positivo que los jóvenes pueden generar cuando combinan creatividad, empatía y ciencia.

En un contexto donde el estrés académico sigue siendo una amenaza para el desarrollo integral de los estudiantes, innovaciones como *Chocozen* representan un paso adelante hacia soluciones efectivas y accesibles.

Salir de la versión móvil