Ícono del sitio Cambio de Pagina

La BUAP y su Aporte al Experimento ALICE en el CERN

Foto BUAP

La BUAP y su Aporte al Experimento ALICE en el CERN

Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continúan destacándose en el ámbito de la Física de Partículas, colaborando desde 2002 en el experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN.

Este experimento busca estudiar el plasma de quarks y gluones, un estado de la materia presente microsegundos después del Big Bang.

En la nueva etapa del proyecto, denominada ALICE III, científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) trabajan en un innovador sistema basado en estado sólido de silicio. Este dispositivo permitirá colectar información con una rapidez del orden de pico segundos, mejorando la identificación de partículas como los muones.

Se espera que esta tecnología funcione hasta 2043.

El doctor Mario Rodríguez Cahuantzi destacó la formación de más de 30 estudiantes en este grupo, algunos de los cuales han alcanzado posiciones en instituciones internacionales como la Universidad de Princeton.

Este esfuerzo reafirma la proyección global y la calidad académica de la BUAP, consolidando su posición como líder en colaboraciones científicas de alto nivel.

Salir de la versión móvil