Ícono del sitio Cambio de Pagina

Fenómeno Atmosférico: Misterioso Color del Cielo en Puebla

Foto Agencia Enfoque

Por qué ocurrió este fenómeno en Puebla

Este martes, muchos habitantes de diversas zonas de Puebla han reportado un fenómeno visual que ha capturado la atención de todos: un cambio inusual en el color del cielo.

Este fenómeno, aunque llamativo, tiene una explicación científica que ha sido proporcionada por la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico.

Según los expertos, el peculiar tono en el cielo se debe a una combinación de factores atmosféricos que se han presentado simultáneamente.

En primer lugar, se han registrado índices elevados de ozono. El ozono a nivel del suelo es un contaminante que, en altas concentraciones, puede influir en la percepción del color del cielo, dándole tonalidades distintas a las habituales.

Foto Agencia Enfoque

Además del ozono, se ha detectado la presencia moderada de partículas contaminantes en el aire. Estas partículas pueden dispersar la luz solar de manera diferente, alterando así la apariencia del cielo.

La contaminación del aire es un problema que afecta a muchas ciudades en todo el mundo y puede tener efectos visuales notables, además de sus impactos en la salud y el medio ambiente.

Otro factor que contribuye a este fenómeno es la alta humedad relativa. La humedad en el aire puede intensificar la refracción y dispersión de la luz, modificando los colores que percibimos.

Cuando la humedad es alta, las partículas de agua en suspensión pueden actuar como prismas naturales, descomponiendo la luz en sus diferentes componentes.

El clima nublado también juega un papel crucial en este fenómeno. Las nubes pueden reflejar y dispersar la luz solar de formas inesperadas, contribuyendo a crear efectos visuales únicos.

La combinación de nubes con alta humedad y contaminación puede resultar en un cielo con colores sorprendentes.

Finalmente, una radiación solar intensa puede amplificar todos estos efectos. La luz solar intensa atraviesa las capas de contaminantes y humedad, interactuando con ellas y produciendo cambios visibles en el cielo.

Este fenómeno es un recordatorio de cómo múltiples factores ambientales pueden interactuar para crear efectos visuales sorprendentes.

Salir de la versión móvil