Ícono del sitio Cambio de Pagina

Huey Atlixcáyotl: 60 años de tradición y cultura en Puebla

Foto Agencia Enfoque

ATLIXCO, Pue.– En el emblemático cerro de San Miguel, conocido como Netotiloyan, se celebró el 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, evento cultural que enaltece las raíces poblanas.

Encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien recibió el Bastón de Mando y la alcaldesa Ariadna Ayala, el festival reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones indígenas. 

La ceremonia inaugural incluyó el “Baile del convite y las calabazas”, seguido de danzas representativas como los juegues de Zapotitlán de Méndez y los coyotes de Santa María Coyomeapan. Además, el estado invitado, Oaxaca, deleitó con su icónica danza de la pluma.

Grupos como Xochipitzahuac y la Banda La Cariñosa también participaron en esta celebración que une música, danza y rituales ancestrales. 

El evento no solo promueve la identidad cultural, sino también el turismo y desarrollo económico local, posicionando a Puebla como un referente cultural en México. Con apoyo federal y municipal, el Huey Atlixcáyotl se compara ya con festivales como la Guelaguetza oaxaqueña, fortaleciendo la participación indígena y el orgullo comunitario. 

“Preservar las tradiciones nos une”, expresó Linda Pérez, danzante de Atlixco, reflejando el espíritu del festival.

Salir de la versión móvil