Ícono del sitio Cambio de Pagina

Atlixco y su Valle de Catrinas: Tradición y Cultura Viva

Atlixco, Puebla, se viste de tradición con la quinta edición del “Valle de Catrinas”, una celebración que honra el Día de Muertos y resalta la riqueza cultural de la región.

Este evento, impulsado por el gobierno estatal de Alejandro Armenta y el ayuntamiento local, se ha consolidado como un símbolo de identidad y desarrollo económico.

Con 24 imponentes piezas artísticas, de las cuales 14 se encuentran en lugares emblemáticos del municipio, el “Valle de Catrinas” rinde tributo a la vida y a los oficios tradicionales.

Obras como la Catrina Obrera y el Catrín Panadero representan el legado cultural de Atlixco, destacando actividades como la panadería y el tejido.

Además de ser un espectáculo visual, esta tradición fomenta el turismo comunitario, beneficiando a comerciantes, artesanos y productores locales.

Su impacto ha alcanzado reconocimiento internacional, llegando a destinos como Times Square y Roma.

Ariadna Ayala, presidenta municipal, subrayó que este proyecto, iniciado en 2021, promueve la participación ciudadana y la preservación de tradiciones.

Hasta el cierre de la temporada de muertos, Atlixco se reafirma como un destino cultural único donde las tradiciones cobran vida en un presente vibrante.

Salir de la versión móvil