Ícono del sitio Cambio de Pagina

Huaquechula: Tradición y Misticismo en el Día de Muertos

En el pintoresco pueblo de Huaquechula, Puebla, el Día de Muertos se celebra con una devoción única que atrae tanto a locales como a turistas.

Este año, del 28 de octubre al 2 de noviembre, la comunidad se prepara para exhibir 33 Altares Monumentales, construcciones que destacan por su impresionante tamaño, diseño detallado y profundo simbolismo.

Los altares, dedicados a los difuntos del último año, son auténticas obras de arte que combinan elementos tradicionales como flores de cempasúchil, fotografías, velas.

Cada detalle narra historias de amor y despedida, reflejando la riqueza cultural y espiritual de la región. Huaquechula se transforma en un espacio lleno de misticismo, donde el pasado y el presente se entrelazan en una celebración que honra la memoria y la vida.

Visitar Huaquechula durante estas fechas es una experiencia inolvidable.

Sus calles se llenan de colores, aromas y emociones que invitan a reflexionar sobre la conexión entre los vivos y los muertos. Sin duda, es un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en las tradiciones más profundas de México.

Salir de la versión móvil