Legislatura

Elige LXII Legislatura a Laura Artemisa García presidenta de la JUGOCOPO

Ivett HERNÁNDEZ

20 septiembre, 2024 8:53 am


Durante sesión ordinaria se constituyeron los Grupos y Representaciones Legislativas

Por unanimidad de votos, las y los diputados que integran la LXII Legislatura eligieron a la diputada Laura Artemisa García Chávez como presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado.

Previamente, en sesión ordinaria, se dio lectura de las actas mediante las cuales se constituyen los Grupos y Representaciones Legislativas, esto, a partir de los acuerdos tomados por las y los diputados.

Los Grupos Legislativos eligieron a su coordinadora y coordinadores de la siguiente manera: Morena a la diputada Laura Artemisa García Chávez; el Partido del Trabajo a José Luis Figueroa Cortés; el Partido Verde Ecologista de México a Jaime Natale Uranga; el Partido Acción Nacional a Marcos Castro Martínez; Nueva Alianza a Elías Lozada Ortega y Fuerza por México a Elpidio Díaz Escobar.

En tanto, la diputada Delfina Pozos Vergara será Representante Legislativa del Partido Revolucionario Institucional y Fedrha Isabel Suriano Corrales será Representante Legislativa de Movimiento Ciudadano.

La y los diputados que fueron designados coordinadores de Grupos Legislativos, así como las Representaciones Legislativas propusieron como presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política a la diputada Laura Artemisa García Chávez, acuerdo que se puso a consideración del Pleno y fue avalado por unanimidad.

El artículo 97 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo indica que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política será electo por el Pleno por mayoría absoluta de votos, de entre los Coordinadores y Representantes Legislativos, a propuesta de ellos, siendo el Coordinador del Grupo Legislativo mayoritario y durará en su cargo el mismo término de la Legislatura.

Por otra parte, en sesión ordinaria las y los diputados aprobaron los acuerdos respecto a la elección e integración de 36 Comisiones Generales y cinco Comités.

Las presidencias de las Comisiones quedaron distribuidas de la siguiente forma:

Gobernación y Puntos Constitucionales: Julio Miguel Huerta Gómez

Procuración y Administración de Justicia: Óscar Mauricio Céspedes Peregrina

Hacienda y Patrimonio Municipal: Laura Guadalupe Vargas Vargas

Presupuesto y Crédito Público: Miguel Márquez Ríos

Desarrollo Rural: Pável Gaspar Ramírez

Bienestar: Elvia Graciela Palomares Ramírez

Comunicaciones e Infraestructura: Norma Estela Pimentel Méndez

Transportes y Movilidad: Elpidio Díaz Escobar

Salud: Nayeli Salvatori Bojalil

Educación: Laura Artemisa García Chávez

Trabajo, Competitividad y Previsión Social: José Luis Figueroa Cortés

Derechos Humanos: Roberto Zataráin Leal

Igualdad de Género: Xel Arianna Hernández García

Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas: Esther Martínez Romano

Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado: José Miguel Trujillo de Ita

Seguridad Pública: Andrés Iván Villegas Mendoza

Protección Civil: Rafael Alejandro Micalco Méndez

Desarrollo Económico: Rosalío Zanatta Vidaurri

Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático: Beatriz Manrique Guevara

Migración y Asuntos Internacionales: Araceli Celestino Rosas

Asuntos Municipales: Guadalupe Yamak Taja

Ciencia y Tecnología: Jaime Alejandro Aurioles Barroeta

Juventud y Deporte: Ana Lilia Tepole Armenta

Atención a Personas con Discapacidad: Luana Armida Amador Vallejo

Instructora: Marcos Castro Martínez

Transparencia y Acceso a la Información: Susana del Carmen Riestra Piña

Turismo: Angélica Patricia Alvarado Juárez

Desarrollo Urbano: Elías Lozada Ortega

Vivienda: Floricel González Méndez

Asuntos Metropolitanos: Fedrha Isabel Suriano Corrales

Grupos Vulnerables: Leonela Jazmín Martínez Ayala

Organizaciones No Gubernamentales: Celia Bonaga Ruíz

Cultura: Azucena Rosas Tapia

Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción: Kathya Sánchez Rodríguez

De la Familia y los Derechos de la Niñez: María Fernanda de la Barreda Angón

De la Agenda 2030: Jaime Natale Uranga

Como parte del orden del día también se puso a consideración del Pleno, y se aprobó en los mismos términos, el acuerdo para la integración de cinco Comités. Las presidencias quedaron distribuidas de la siguiente manera:

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios: Ana Laura Altamirano Pérez

Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales: Laura Artemisa García Chávez

Atención Ciudadana: María Soledad Amieva Zamora

Innovación y Tecnología: Ana Laura Gómez Ramírez

Comunicación Social: Delfina Pozos Vergara



Artículos Relacionados

Back to top button