Imperdibles

El mundo despide al Papa Francisco, habrá cónclave

Por Jazmín Ramos

21 abril, 2025 6:10 pm


El fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, ha conmocionado al mundo. Este lunes 21 de abril, el pontífice argentino murió en la residencia de Santa Marta en el Vaticano debido a un paro cardiorrespiratorio.

Francisco, el primer Papa latinoamericano, será recordado por su liderazgo humano y pastoral, que dejó una profunda huella en la Iglesia y en el mundo.

Durante su papado, Francisco promovió reformas significativas, como la reestructuración de la Curia Romana y la inclusión de mujeres en puestos directivos.

Su constante llamado a la paz y al diálogo resonó globalmente, mientras su estilo de vida austero reflejó cercanía con la gente común.

Con su muerte, se activa el protocolo para elegir a su sucesor. El cónclave, ahora más internacional que nunca, se enfrentará al reto de seleccionar un nuevo líder que continúe su legado de compasión y apertura.

Si bien es imposible predecir el pensamiento de los 137 cardenales electores, se considera que es altamente probable que el nuevo Papa dé continuidad a la esencia del pontificado de Francisco: una Iglesia en salida, que escucha, dialoga.

Con un cónclave inminente, el horizonte que se abre es de esperanza, de discernimiento y de renovación para una Iglesia universal que, como señala Andrés Beltramo, ya no es eurocéntrica, sino realmente global.

El impacto de Francisco seguirá inspirando a una Iglesia que busca ser más inclusiva y cercana al sufrimiento humano. Su partida marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica y el mundo entero.



Artículos Relacionados

Back to top button