
Regulación del Calcio Intracelular en Cardiomicitos
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, destacándose la insuficiencia cardiaca como una de sus manifestaciones más críticas.
Este padecimiento implica alteraciones en la estructura y función del corazón, relacionadas con cambios en el tamaño de las células cardiacas, conocidas como cardiomicitos.
El doctor José Everardo Avelino Cruz, investigador del Instituto de Fisiología de la BUAP, se especializa en estudiar la regulación del calcio intracelular y su impacto en la función cardiaca.
El calcio es esencial para la contracción del corazón, ya que su entrada y liberación desde el retículo sarcoplásmico permiten la contracción y relajación muscular. Alteraciones en este proceso afectan directamente la capacidad del corazón para bombear sangre.
Además, el equipo de Avelino Cruz analiza el sistema de túbulos T, una red intracelular clave para sincronizar la actividad eléctrica y contráctil del corazón. Colaborando con investigadores internacionales, buscan entender si los cambios estructurales en los cardiomicitos son causa o consecuencia de disfunciones cardiacas.
Este trabajo es crucial para desarrollar estrategias terapéuticas frente a enfermedades como la diabetes y el síndrome metabólico, que afectan significativamente al sistema cardiovascular.