
Puebla registra más de mil 300 pacientes en espera de un órgano o tejido
En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, el Congreso del Estado de Puebla presentó el Programa General de Órganos con el objetivo de abordar los desafíos en esta materia.
El diputado Julio Miguel Huerta Gómez destacó que la donación simboliza esperanza, pero alertó sobre la creciente lista de espera, que alcanzó mil 302 pacientes en 2025, un incremento del 28% respecto al año anterior.
Durante el evento, se propuso reformar la Ley Estatal de Salud para que hospitales y la Fiscalía General notifiquen decesos al Registro Estatal de Trasplantes, asegurando así la viabilidad de órganos y tejidos.
Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno, hizo un llamado a fomentar esta cultura desde todos los sectores.
México enfrenta uno de los índices más bajos de donación en el mundo, según Nayeli Salvatori Bojali, presidenta de la Comisión de Salud. Santa Blanca Mora, del IMSS, subrayó que aunque los órganos disponibles son trasplantados, las listas de espera siguen creciendo.
El evento contó con la presencia de menores en espera de trasplantes y representantes de instituciones, quienes reiteraron la urgencia de sensibilizar a la sociedad sobre este acto que salva vidas.