
Al día de hoy se han atendido aproximadamente 180 mil baches, con una inversión aproximada de 115 millones de pesos
El Secretario de Infraestructura y Movilidad, David Aysa de Salazar, admitió que no sólo los baches se han vuelto un problema en el municipio, sino por la antigüedad de los drenajes los socavones han incrementando en los últimos meses.
En su comparecencia, ante regidores de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, el funcionario municipal, dijo que de acuerdo con un reporte de Agua de Puebla de enero a la fecha se han atendido 671 socavones, de los cuales 101 son hundimientos, 217 reparaciones en red y 351 afectaciones menores.
“En las juntas auxiliares han salido socavones, un socavon viene normalmente de una deficiencia en el drenaje, es un tema muy particular y profundo porque estamos hablando de drenajes qué tienen quizá muchísimos años en las juntas auxiliares (…), San Pablo Xochimehuacan, San Jerónimo Caleras, San Francisco Totimehuacan y Romero Vargas es donde hemos tenido más reportes”, expresó.
En el tema de bacheo, el funcionario municipal, señaló que al día de hoy se han atendido aproximadamente 180 mil baches, con una inversión aproximada de 115 millones de pesos, en más de 300 colonias de juntas auxiliares, con 25 cuadrillas trabajando diariamente.
Aysa de Salazar reconoció el esfuerzo que se está realizando con el gobierno del Estado para atender este problema, de ahí que anunció para el próximo año la pavimentación de 5 mil calles, proyecto encabezado por la administración estatal.