 
						La titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos, expuso que la contribución de las mujeres periodistas es muy valiosa, ya que todas tienen un gran amor y talento para comunicar y mantener informada a la ciudadanía
El Congreso del Estado, a través de la Unidad para la Igualdad de Género, entregó reconocimientos a mujeres en el periodismo, a fin de destacar la labor de quienes aportan a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y libre de violencia, así como fortalecer la presencia y liderazgo de las mujeres en los medios de comunicación.
En su mensaje, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos, expuso que la contribución de las mujeres periodistas es muy valiosa, ya que todas tienen un gran amor y talento para comunicar y mantener informada a la ciudadanía, con fuerza, valentía y compromiso.
“Ustedes nos han demostrado que el periodismo no solo informa, sino también denuncia y construye. Su trabajo, que muchas veces es realizado en contextos adversos, contribuye a visibilizar las voces de las mujeres, a denunciar las desigualdades que aún existen y a promover la igualdad sustantiva que todas y todos anhelamos”, indicó.
Daniela Mier enfatizó que la igualdad no se concede, se construye con cada palabra y cada historia contada desde la ética y la objetividad. En este sentido, la comunicación puede cambiar al mundo.
Con más de 60 años de trayectoria en el periodismo fueron galardonadas:
– Josefina Zárate López, periodista y columnista de La Voz de Puebla, El Heraldo y El Sol de Puebla.
– María De los Ángeles García, periodista y columnista de El Sol de Puebla.
Con más de 30 años de trayectoria:
– Silvia de Julián, directora de la Revista Única.
– Martha Reyes, periodista con especialidad en temas de innovación.
Periodistas con más de 20 años de trayectoria:
– Martha Salvatori, directora de noticias de Imagen Televisión Puebla.
– Blanca Estela Leyva, directora de información de Imagen TV.
– Angelica Chevalier Ruanova, periodista en Radio BUAP y deportes.
– María López Aguilar, profesora en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.
Mujeres directoras de medios de comunicación:
– Alejandra Padilla, directora de Serendipia
– Coca Castillo, directora del Semanario 7 Días.
– Erika Rivero Almazán, directora de los Conjurados.
Los reconocimientos fueron entregados por la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos y el titular de la Dirección General de Administración y Finanzas del Congreso del Estado, Luis Antonio Muñoz López.
MANTIENE CONGRESO ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE LA VIOLENCIA
Como parte de las acciones realizadas por la Unidad para la Igualdad de Género, en el Congreso del Estado se llevó a cabo una conferencia sobre violencia psicosocial, con la finalidad de identificarla y prevenirla.
La especialista Brianda Gabriela Acevedo López explicó que el concepto se refiere a las formas de violencia que afectan la psique y las relaciones sociales de una persona, causando daño psicológico y social.
Además, abarca una amplia gama de comportamientos, desde la manipulación y el aislamiento hasta la exclusión y la estigmatización, que impactan negativamente en la salud mental y el bienestar social del individuo.





