
El problema de la reubicación del comercio informal no son los lugares en los centros de abasto de la capital, sino la baja afluencia de compradores en los mercados.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla existen alrededor de 2000 mil espacios en mercados municipales para poder reubicar a los ambulantes.
El titular de la dependencia, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que el problema de la reubicación del comercio informal no son los lugares en los centros de abasto de la capital, sino la baja afluencia de compradores en los mercados.
En entrevista, admitió que el problema del ambulantaje no son los espacios para su reubicación en mercados, sino que los comerciantes argumentan la escasez de consumidores.
“Tenemos más de 2 mil espacios vacíos en mercados municipales, lamentablemente este es un tema de oferta y demanda (…), pero sí hay espacio en los mercados, el problema es que no hay la afluencia de compradores”, expresó.
Por último, comentó que están trabajando en revitalizar los mercados municipales y de garantizar la seguridad de quienes acudan a ellos, para que el costo, el beneficio y la frescura de los productos que se logra sea mucho mejor que en los supermercados.