Puebla Capital

Primer Informe de Pepe Chedraui: Un Año de Transformación 

Por Jazmín Ramos

15 octubre, 2025 8:31 pm


La ciudad de Puebla avanza con firmeza y orden bajo la administración del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, quien presentó su Primer Informe de Gobierno ante autoridades estatales, municipales y representantes de diversos sectores de la sociedad.

En su discurso, el alcalde destacó los logros alcanzados durante su primer año de gestión y reiteró su compromiso de trabajar con honestidad, cercanía y dedicación para consolidar a Puebla como una ciudad más ordenada, imparable y humana.

Acompañado por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y diversas personalidades del ámbito político, académico y social, Pepe Chedraui enfatizó la importancia del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

El mandatario estatal reconoció que la colaboración entre las instituciones ha permitido recuperar la armonía y avanzar hacia una etapa de desarrollo y estabilidad para la capital poblana.

“Este año ha sido de escuchar, de poner orden, de tomar decisiones firmes y difíciles, pero siempre con el objetivo de servir a las y los poblanos. Hoy es tiempo de Puebla”, declaró el presidente municipal.

En su mensaje, agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y elogió el liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como un ejemplo en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Resultados en Cinco Ejes Fundamentales

Durante su informe, Pepe Chedraui presentó los avances obtenidos en cinco ejes estratégicos que han guiado las acciones de su gobierno:

1. Seguridad Ciudadana:

El alcalde destacó que la seguridad ha sido una prioridad para su administración. Se implementaron acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno, lo que permitió reforzar la vigilancia con 200 nuevas patrullas y conectar cámaras de vigilancia.

Además, se otorgó un aumento salarial del 9% a más de 2 mil 200 policías, el mayor incremento en un año en la historia del gobierno municipal. También se equipó a las fuerzas policiales con 700 bodycams este año, y se espera sumar otras 700 en el próximo periodo.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto han disminuido significativamente.

2. Desarrollo Económico:

En materia económica, se implementaron programas como “Tu crédito mujer”, “Tu negocio Sí Plus” y “Tu crédito individual”, con una inversión total de 15 millones de pesos destinados a apoyar a empresarias y empresarios desde una perspectiva equitativa.

Además, se logró vincular a casi 12 mil personas con empresas para impulsar el empleo. En el ámbito turístico, Puebla recibió más de 2.7 millones de visitantes entre octubre de 2024 y agosto de 2025, lo que representa un incremento del 40% respecto a años anteriores.

3. Obras y Servicios:

La infraestructura urbana ha sido otro pilar fundamental. Se invirtieron más de mil millones de pesos en obras públicas, incluyendo la reparación de más de 160 mil baches y la construcción de más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles. Entre los proyectos destacados se encuentran el nuevo mercado San Ramón y el Bachillerato Tecnológico CU2, con capacidad para mil 400 jóvenes. También se realizaron importantes obras hidrosanitarias y se modernizaron más de 18 mil luminarias bajo el programa “Puebla Brilla”.

4. Bienestar para Todas y Todos:

El DIF municipal brindó más de 60 mil servicios médicos y entregó más de mil 500 apoyos en aparatos auditivos y ortopédicos. Además, se llevaron a cabo jornadas integrales para beneficiar a más de 12 mil personas.

Con apoyo del Gobierno Federal, se impulsó el programa de Mejoramiento a la Vivienda, entregando casi 4 mil apoyos en localidades prioritarias.

En el ámbito deportivo y cultural, se realizaron actividades como el torneo “Box de Barrios” y festivales internacionales que posicionan a Puebla como un referente cultural en América Latina.

5. Gobierno Moderno:

La transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos han sido fundamentales para esta administración. Se auditaron más de 5 mil millones de pesos en gasto municipal y se supervisaron 42 obras públicas.

Además, por primera vez en la historia del municipio, se implementó un portal de gobierno abierto para garantizar la rendición de cuentas. Puebla fue reconocida como el municipio más transparente del país por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Compromiso con el Futuro

Pepe Chedraui subrayó que su gobierno continuará trabajando incansablemente para atender las necesidades históricas de Puebla. “La ciudad reclama atención y eso es lo que hemos hecho desde el primer día: poner orden, recuperar la confianza y trabajar bien desde el principio”, afirmó.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras como Laura Artemisa Chávez, presidenta del Congreso del Estado; Belinda Aguilar Díaz, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; así como líderes sociales y académicos.

Con una visión clara hacia el futuro, Pepe Chedraui reafirmó su compromiso por construir una Puebla más segura, próspera y equitativa para todas y todos sus habitantes. “Juntos seguiremos avanzando porque hoy es tiempo de Puebla”, concluyó.



Artículos Relacionados

Back to top button