Puebla Capital

Estrategias de Comunicación Incluyentes y Modernas en Puebla

Por Jazmín Ramos

24 octubre, 2025 4:13 pm


La Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de Puebla ha destacado por implementar estrategias de difusión claras, accesibles e incluyentes, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las acciones y logros de la administración encabezada por el alcalde Pepe Chedraui.

Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Participación Ciudadana y de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, Ricardo Gutiérrez Loyola, coordinador general de Comunicación Social, presentó los avances y resultados obtenidos en el marco del programa 26 “Comunicación Asertiva y Puntual” del eje 5 “Gobierno Moderno”, establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

 Logros en Difusión y Comunicación

Gutiérrez Loyola informó que se han generado mil 297 piezas informativas, entre boletines, notas y comunicados, además de 65 campañas de difusión sobre diversos temas relacionados con las acciones del gobierno. También se han producido 83 publicaciones impresas que detallan planes, programas y logros gubernamentales.

En el ámbito digital, destacó la realización de 618 publicaciones en redes sociales sobre programas y proyectos municipales, así como 926 mensajes segmentados enfocados en las acciones del gobierno.

Asimismo, se llevaron a cabo 27 transmisiones en vivo a través de Facebook y YouTube para informar a la ciudadanía sobre sesiones de Cabildo, además de 194 transmisiones relacionadas con las distintas comisiones encabezadas por regidores.

Dentro del rubro publicitario, se realizaron 41 campañas institucionales en portales y redes sociales. Estas iniciativas buscan comunicar los avances hacia una Puebla más organizada, basándose en los ejes del Plan Municipal de Desarrollo: Seguridad y Paz Social, Desarrollo Económico, Obras y Servicios, Bienestar para todas y todos, y Gobierno Moderno.

Innovación en Infraestructura y Reconocimientos

Entre las acciones destacadas, se materializó la remodelación y apertura de la Sala de Prensa del Palacio Municipal, que ahora lleva el nombre “Enrique Montero y Javier López Díaz” en honor a dos figuras emblemáticas del periodismo poblano.

Además, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se reconoció la labor de las mujeres que integran la Coordinación General de Comunicación Social, gracias a una iniciativa liderada por Sandra Guevara Altamirano, directora de Prensa e Información.

Análisis Estratégico para la Toma de Decisiones

Con el propósito de identificar áreas de oportunidad y posibles riesgos mediáticos que podrían influir en la gestión municipal, se realizaron 42 análisis estratégicos enfocados en riesgos, oportunidades y acciones.

También se llevaron a cabo 12 análisis sobre temas coyunturales, 24 estudios sobre grupos prioritarios, 9 evaluaciones cuantitativas, 8 estudios digitales para medir la percepción ciudadana y 9 encuestas relacionadas con los servicios públicos.

 Compromiso con la Transparencia

El coordinador subrayó que todas las acciones emprendidas por la Coordinación General de Comunicación Social se han llevado a cabo respetando los principios del correcto uso de los recursos públicos. Este enfoque ha permitido cumplir con las responsabilidades asignadas y fortalecer la confianza ciudadana.

Con estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con una comunicación efectiva, moderna e incluyente, consolidando un modelo que prioriza la transparencia y la participación ciudadana como pilares fundamentales para el desarrollo de Puebla.



Artículos Relacionados

Back to top button