Puebla se consolida como referente nacional e internacional para celebrar el Día de Muertos, gracias al impulso del gobernador Alejandro Armenta y la colaboración con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez.
Con 45 eventos en distintos municipios, se espera una derrama económica superior a mil millones de pesos, un 17% más que el año pasado.

Entre las actividades destacadas están el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, el Valle de las Catrinas en Atlixco y los altares monumentales en Tochimilco. Además, Puebla tendrá proyección internacional con ofrendas en ciudades como Nueva York y Madrid.
El gobernador Armenta subrayó que Puebla es “el latido de México”, destacando su compromiso con el turismo seguro y sustentable, mientras que la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, aseguró que esperan más de 900 mil visitantes.

Con el lema “Entre Vivos y Muertos”, Puebla transforma sus tradiciones en experiencias únicas que combinan historia, cultura y hospitalidad, reafirmando su posición como destino emblemático del Día de Muertos en México y el mundo.





