
El Ayuntamiento de Puebla ha presentado un total de 20 denuncias penales en contra de Antorcha Campesina, por resistencia a particulares, lesiones y asociación delictuosa.
El Secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, informó que a la fecha se han interpuesto 50 denuncias penales contra coyotes o líderes de ambulantes, de las cuales 20 han sido contra citada agrupación.
“De manera alevosa, ventajosa y muy gandalla, han golpeado a nuestros compañeros y exijo a la fiscalía que actúe de todas las denuncias y ponga a su lugar a esta gente que se asocia para delinquir y golpear y abusar de la autoridad. Ellos han abusado de sus agremiados o clientes, y genera afectaciones como al comercio establecido”, dijo.
En rueda de prensa, dejó en claro que los representantes de AC son “unos gandallas”, ya que por años han usado grupos de choque para delinquir.
De ahí que negó categóricamente ser represores como lo ha querido manifestar Antorcha Campesina, ya que en esta administración no se ha roto ni un vidrio ni ha habido balazos durante los operativos.
Un total de 33 inspectores de vía pública de la Secretaría de Gobernación han sido dados de baja por actos de corrupción, y al momento, existen 14 procesos en contraloría contra este tipo de servidores públicos.
El titular de la dependencia, René Sánchez Galindo, dio a conocer que actualmente se ha renovado el departamento en 60 por ciento, lo que ayuda a frenar actividades fuera de la norma, pues se rota las áreas, pero además hay marcaje personal.
“Hemos dado de baja a 33 elementos de vía pública por malas prácticas y, al momento, existen 14 procesos en contraloría contra funcionarios de vía pública, por lo que constantemente se hacen rotaciones para evitar actos irregulares”, expresó.
Sobre las 14 denuncias interpuestas en contraloría, dijo que son por abuso de autoridad y retiro de mercancía fuera de la norma, de ahí que hizo un llamado a la población en general para dejar de criminalizar a los ambulantes, pues sí se puede vender en la vía pública siempre y cuando paguen sus derechos.