
El consumo del alcohol entre menores afecta su vida
El 39.8% de los menores de edad en México, lo que equivale a 4 de cada 10, han consumido alcohol al menos una vez en su vida, según la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco.
Además, el 8.3% (casi 1 de cada diez) consumieron cinco copas o más en el último mes. Estas cifras son alarmantes y nos invitan a reflexionar sobre el consumo de alcohol en la sociedad.
El 15 de noviembre se conmemora el día mundial sin alcohol, una fecha que busca concientizar sobre los riesgos del consumo excesivo de esta sustancia y promover un estilo de vida saludable.

Es importante recordar que el uso nocivo del alcohol está regulado por la Ley General de Salud, la cual prohíbe su consumo en ciertas situaciones, como por menores de edad, mujeres embarazadas, personas que van a manejar vehículos o maquinaria, aquellos con enfermedades crónicas y el consumo en exceso.
En este sentido, se ha elegido la frase “A menores de edad ni un solo trago”, como recordatorio de la importancia de proteger a los jóvenes de los riesgos asociados con el consumo de alcohol.
Es fundamental fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado en torno a esta temática, especialmente cuando se trata de actividades que involucran la seguridad y el bienestar de otras personas.
El consumo de alcohol puede tener graves consecuencias para la salud física y mental, por lo que es crucial tomar decisiones informadas y conscientes al respecto.
Si tú o alguien que conoces enfrenta problemas relacionados con el consumo nocivo del alcohol, la Línea de la Vida de la CONADIC (800-911-2000) ofrece atención y asesoramiento para abordar esta problemática.