

Con un enfoque humanista, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de Puebla promueve la Credencialización Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED), un documento gratuito con validez oficial.
Esta credencial facilita trámites y otorga descuentos en servicios básicos como agua, energía eléctrica y saneamiento, además de acceso a apoyos alimenticios.
Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, destacó la importancia de implementar este programa federal en Puebla, donde más de un millón de personas viven con alguna discapacidad o limitación, según datos del INEGI 2023.
Las credenciales se tramitan exclusivamente en las oficinas del DIF estatal o municipales. Los requisitos incluyen certificado de discapacidad, acta de nacimiento con código QR, CURP, comprobante de domicilio y credencial oficial vigente.
En caso de extravío, es necesario presentar el acta de hechos emitida por la Fiscalía.
Quienes no tengan el certificado de discapacidad pueden gestionarlo en instituciones como C.R.E.E., CMERI y CRI, presentando documentación adicional y un dictamen médico elaborado por un especialista.
